La práctica "aprendizaje en contextos no formales" me ha despertado un gran interés ya que he visto los diferentes recursos que aporta y el gran contenido atractivo que tiene.
En particular me han llamado más la atención dos de ellos.
Squeak
Este recurso es un simulador de mundos virtuales donde se experimenta reproduciendo fenómenos y procesos de la realidad o inventados.
En sus mundos virtuales se denomina morf a cualquier objeto visible, dispone de un halo con opciones donde cambiar sus propiedades (tamaño, color...) en un tiempo determinado.
Cuando a un morf le damos un comportamiento lo denominamos eToy: rotar, emitir sonido, desplazarse, ocutarse, relacionarse con otros objetos...sólo hay que elaborar los guiones necesario para ello, como si se lo diéramos a un actor.
Este recurso me resulta bastante atractivo para la enseñanza ya que está basado en un diseño que es utilizable por niños de todas las edades y les invita a experimentar, analizar, reflexionar y sacar conclusiones; así como les permite también elaborar información para ser observadas y elaborar unas respuestas.
Otro de los recursos que me ha despertado la curiosidad ha sido
"juego a distancia"
Este juego es un simulador de desastres naturales, propone medidas para reducir los efectos provocados por tsunamis, terremotos, inundaciones, incendios...
Tiene como objetivo enseñar a los niños como se construyen pueblos y ciudades más resistentes a los desastres. Aprenderán que la ubicación de las casas y los materiales de que están hechas pueden salvar vidas en casa de desastre, al igual que los sistemas de alerta temprana,los planes de evacuación y la educación.
Es un recurso muy útil ya que la educación es fundamental para reducir la vulnerabilidad de los niños a los desastres. Conocen un poco mejor las consecuencias que los desastres pueden producir y si les instruimos desde pequeños acerca de los riesgos que los desastres pueden plantear; los niños tendrán más posibilidades de prevenirlos cuando sobrevenga alguno.
A nivel personal estos juegos me han encantado, no sabía de su existencia y me parecen recursos bastantes interesantes para los niños de educación infantil, ya que cómo he dicho si se les instruye desde pequeños de todos estos juegos pueden tener un aprendizaje muy rico y cada uno le puede aportar diferentes cosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario